El circuito olleros Carhuascancha chavín, es una combinación de cultura y naturaleza, una ruta de camino mágico en una zona virgen remota y hermosa de la cordillera blanca sur, no conocido por muchos viajeros que hacen caminata. El sendero se sigue atravez de una antigua ruta Pre Inca, y obtenemos esplendidas vistas en montañas de Uruashraju, Huatsan grande, cascadas, muchas lagunas de color azul turquesa, pueblos altos andinos tradicionales. Después de terminar la caminata podemos visitar el complejo arqueológico de chavín de huantar, la civilización Pre Inca más antigua y más avanzada en américa del sur.
Ficha técnica
Duración: 07 días / 06 noches
Altitud máxima: 4700m.
Dificultad: moderado
Mejor temporada: abril / octubre
Ubicación: cordillera blanca / Huaraz / Perú
Actividad: caminata / camping
Inicio de trek: Huaraz – Olleros
final del trek: Chavín – Huaraz.
Itinerario día a día
Día 01: Huaraz – Canrey chico – Tzacracancha.
Día 02: Tzacracancha – Paso Yanashallash – Shong
Día 03: Shongo – Jato 3700m. – Castilla.
Día 04: Castilla – Paso Santa rosa 4850m. – Hitacok.
Día 05: Hitacok – Mesapata 4600m. – Warmirumi
Día 06: Dia de descanso
Día 07: Warmirumi – Puente dos Amores – Chavín de Huantar – Huaraz
Consejos útiles:
- Antes de realizar una caminata larga, recomendamos hacer una buena aclimatación de varios días, para no tener dificultades con la altitud.
- A la hora de ponerse a caminar hay que considerar tres posibles problemas: los accidentes, los cambios climáticos y la desorientación.
- La exposición prolongada al sol puede ser otro factor de riesgo, lleva sombrero, gafas y protector solar.
- Llevar ropa idónea para el lugar y época del año, porque en las montañas cambia muy rápido la temperatura.
- Llevar suficiente agua para el trayecto.
- Mantener a un ritmo constante y relajado de caminata, de acuerdo a tus propias capacidades.
Nuestro Servicio Incluye
- Transporte privado (inició de actividad, fin de actividad)
- Guía certificado de caminata, (español o inglés)
- Cocinero de montaña, ayudante de cocina
- Equipo de cocina (utensilios de cocina, mesa, sillas, lámparas).
- Equipo de campamento (Carpa bipersonal, carpa comedor, carpa cocina, carpa baño, Colchoneta)
- Alimentación completa durante la expedición.
- Arrieros para conducir las acémilas.
- burros para traslado de los equipos.
- Caballo de emergencia.
- Botiquín de primeros auxilios
- Ticket de entrada (Parque Nacional Huascaran).
- Traslado del terminal al hotel de hotel a terminal.
No Incluye:
- Equipo personal (bolsa de dormir etc.)
- Artículos de uso personal.
- Gastos de naturaleza personal.
- Seguro de vida.
- propinas.
- Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral embotellada
- Otros gastos que no especifiquen el programa.